Paul Vogeler | Junio 2022
Paul Vogeler (n. 1982 en Ohio, vive y trabaja entre Nueva York y Berlín)
Paul Vogeler es pintor, y sus objetos de estudio son lo que la mayoría de nosotros consideraríamos oscuros. Su práctica busca materializar las reflexiones del artista sobre la experiencia humana y la mortalidad. Es una búsqueda constante de los símbolos físicos que revelan un plano espiritual y eterno, y que dejan entrever el sentimiento del ser humano. Las obras que os presentamos son parte de la serie llamada: For the Love of Existence (Por amor a la existencia).
El hilo conductor en el trabajo de Paul Vogeler es precisamente la expresión del trauma de la existencia humana, narrada a través de personas, objetos, símbolos y experiencias. Su estilo crudo de abordar el estudio del cuerpo humano, en toda su naturaleza espiritual y mortal, pero también en toda su capacidad sexual, ha sido numerosas veces causa de censura.
Paul cree que el arte en su forma más elevada busca expresar nuestra realidad, tanto la naturaleza corrupta como la divina. Por esta razón el arte es tan esencial: el solo acto creación, por sus propias características conecta continuamente nuestras formas corporales finitas a un Ser divino e infinito. Paul sostiene que tanto el subconsciente como el infinito son oscuros pero, como en nuestras propias vidas, están marcados por momentos de luz: es solo en la oscuridad que se puede percibir su opuesto. Es por esta razón que en su pintura favorece la oscuridad sobre la luz, el realismo sobre la abstracción y el negro sobre el blanco.










Paul se formó en arquitectura y diseño antes de terminar su grado en Bellas Artes en el School of Visual Arts de Nueva York (SVA), se graduó con honores en 2009. Al año siguiente, se mudó a Berlín e inició el colectivo The New Berlin Painters en 2012, organizando y comisariando tres exhibiciones seguidas con el favor de la crítica. A Paul lo representó Galerie Albretch entre el 2013 y el 2016, mostrando su obra en Berlín, Zurich, Karlsruhe y Budapest. En 2015, lanzó un segundo colectivo, el New International Society, con ayuda de los fondos de la Cancillería de Berlín, y organizó exposiciones en Berlín y Detroit en asociación con Detroit’s Museum of New Art (MONA) y Galerie Camille. En 2016, su proyecto, Sugar Skull Chapel, fue elegido finalista en el concurso de escultura del Deutsche Bank en Berlín. En 2107, Paul regresó a Nueva York estableciendo su taller en Greenpoint, Brooklyn e inició el MFA en Hunter College, enfocándose en pintura, grabado y dibujo.
Si tienes alguna pregunta o estás interesado en las obras del artista, escribe a Blanca o Clara en info@laperaprojects.art