top of page
Pablo Colomo | Abril 2022

Pablo Colomo (n. 1988 Madrid, España) vive y trabaja Madrid.

Hace algunas semanas Pablo Colomo nos recibió en su apartamento de Madrid. Su taller quedaba algo lejos del centro y, nos confesó, últimamente trabajaba más agusto desde casa. En este ambiente íntimo vimos por primera vez su trabajo en persona. La obra de Colomo es, precisamente, íntima a la vez que costumbrista, melancólica y profundamente personal. Muchos de los sujetos de sus obras están inspirados en sus amigos y familiares y basta con mirarla ligeramente para percibir su carga emocional. Esos personajes, sin embargo, podrían ser cualquiera de nuestros seres queridos gracias a la capacidad de Colomo de representar una cotidianeidad afín a todos. Su pintura es honesta y familiar, universal y cercana. 

 

Atraído por espacios, objetos y especialmente el cuerpo humano en su contexto natural, su trabajo se centra principalmente en la representación de la luz que incide sobre estos. A través de esta búsqueda pictórica en las maneras de expresar la luz, Colomo experimenta con accidentes fotográficos y los resultados de aplicar distintas ilusiones ópticas. 

 

Las obras de Colomo emanan la sensibilidad y sutileza que le caracterizan como artista. 

Pablo Colomo empieza a pintar de manera autodidacta a la edad de 15 años para luego cursar el Bachillerato de artes por la Escuela de Artes y Oficios de La Palma en Madrid. A continuación se preparó para su ingreso en Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid en el taller de Javier Pamplona en el año 2007. Al acabar la carrera continuó su formación en ilustración digital con pintores como Nicolás Uribe, Nick Alm o Pere Navarro. Además, ha participado en residencias artísticas internacionales que han enriquecido la gama de sujetos en su pintura de pequeño formato. 

Colomo pertenece al colectivo "El Tercero de Velázquez" el cual plantea nuevos modos de aproximación al arte basado en encuentros con el artista, propiciando así el intercambio de ideas en contextos de proximidad. A pesar de que el colectivo apuesta por figuras consagradas como Ouka Leele y Javier de Juan, recientemente ha admitido a nuevos jóvenes artistas.

Si tienes alguna pregunta o estás interesado en las obras del artista, escribe a Blanca o Clara en info@laperaprojects.art

bottom of page