Instituto Cervantes "La creación muda"
El 25 de junio el Instituto Cervantes de Nueva York inauguró "La creación muda", una exposición comisariada por La Pera Projects que hemos querido reinterpretar para vosotros en nuestro formato habitual. La propuesta presenta el trabajo de siete artistas de habla hispana a partir de un diálogo en el que todos prescinden de la lengua como recurso de interacción común y defienden el espíritu del arte como vía de comunicación.
En 1916, el filósofo y ensayista alemán Walter Benjamin publica “On Language as such, and on the language of man" (Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los humanos), texto del que nace esta propuesta de comisariado y, a su vez, da título a la exposición. Benjamin es un pilar fundamental de la teoría estética del siglo XX y con este texto revoluciona la teoría del lenguaje, no sólo en la defensa de su función como medio espiritual, sino también en lo referente al lenguaje mágico de la materia de las cosas.
Laura Jiménez Galvis (n. 1977 Bogotá, Colombia) vive y trabaja en Bogotá.
Alba Lorente Hernández (n. 1994 Zaragoza, España) vive y trabaja en Madrid.
Daniel Mantilla (n. 1982 Bogotá, Colombia) vive y trabaja en Nueva York.
Fernando Martín Godoy (n. 1975 Zaragoza, España) vive y trabaja en Londres.
Hernán Rivera Luque (n. 1975 Santiago de Chile, Chile) vive y trabaja en Nueva York.
Quintín Rivera Toro (n. 1978 Caguas, Puerto Rico) vive y trabaja en Puerto Rico.
Alex Valls (n. 1988 Miami, Estados Unidos) vive y trabaja entre Miami y Nueva York.







Si tienes alguna pregunta o estás interesado en las obras del artista, escribe a Blanca o Clara en info@laperaprojects.art