top of page
Hernan Rivera Luque | Octubre 2020

Hernán Rivera Luque (1975 Santiago, Chile) vive y trabaja en Nueva York.

La práctica artística de Hernán Rivera Luque aborda una variedad de medios como el collage, el video, la escultura y el dibujo. En su serie más reciente - presentada dentro de su colaboración con La Pera Projects - el artista trabaja con collages, de pequeña y gran escala, utilizando materiales preimpresos encontrados de carteles publicitarios y revistas. En estos, a través de recortes, el artista da vida a composiciones totalmente abstractas pero cargadas de códigos y significados implícitos. 

 

“Las imágenes de los medios de comunicación cambian la forma en que las personas viven y se comportan, y también, han creado un gran impacto en el arte. Se le ha dado tanto poder a los medios de comunicación que han pasado por llegar a remodelar la conciencia colectiva, haciéndonos cautivos de su contenido. La gran cantidad de datos e imágenes que se consumen de forma voluntaria e involuntaria a diario es abrumadora. A través de mi trabajo, trato de cuestionar y mezclar las imágenes y códigos que ensamblan nuestra realidad cotidiana para formar una nueva realidad estética ”, comenta Rivera Luque. 

 

El artista ha expuesto su obra en museos e instituciones como El Museo del Barrio, Nueva York; el Museo de la Memoria, Santiago, Chile; La Capella, Barcelona; el Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile; y el Museo de Arte Precolombino e Indígena, Uruguay. Recientemente ha participado en exposiciones individuales y colectivas en Galerie Rainboww, Nueva York (2019); Y Gallery, Nueva York (2017); Foundation Hippocrène, París (2016); The New School, Nueva York (2014); y Gitana Rosa Gallery, Brooklyn (2012). Actualmente, el artista es parte del programa Studio Residency, Panting Space 22, en Nueva York. En su práctica como comisario, Rivera Luque ha organizado numerosas exposiciones a nivel nacional e internacional.

Si tienes alguna pregunta o estás interesado en las obras del artista, escribe a Blanca o Clara en info@laperaprojects.art

bottom of page