Héctor Madera | Septiembre 2020
La obra del artista Héctor Madera surge de experiencias personales y de la observación de situaciones cotidianas en las que se ve reflejada la lucha del día a día. Su inspiración se fundamenta muchas veces en situaciones embarazosas, circunstancias desafortunadas y logros insignificantes. A través de disciplinas como el collage, la escultura en neón y la pintura de gran formato, su trabajo nos evoca estados emocionales que van de la tristeza y frustración al éxtasis y la alegría.
En su obra vemos referencias a personajes, iconografías y frases de la cultura popular Puertorriqueña que combina con colores estridentes y trazos abstractos para crear sensaciones que evocan estados de ánimos opuestos, siempre partiendo de un punto de vista humorístico e irónico.
En su colaboración con La Pera Projects, destacamos dos obras en papel cargadas de ese tono y humor caribeños; las obras de flores recortadas están inspiradas en la flor de Andy Warhol y en los famosos recortes del último periodo de Matisse. El uso del papel iridiscente italiano en estas obras, crea un efecto de trompe l’oeil formando figuras que dejan visible su interés por la cultura pop. Las obras de neón son una de las series más icónicas de Héctor Madera.
Madera se graduó con un MFA del Brooklyn College (CUNY) en 2011. Entre sus exposiciones más recientes destacan, “Maderita + Bobisito presentan: Leyendas de la Cancha”, Km0.2, San Juan, Puerto Rico, 2020; “Yo nací en un maratón”, Casa Equis, Ciudad de Mexico, 2020; “Estaba perdido, pero estar perdido nunca se sintió tan cabrón”, SGR Galería, Colombia, 2018; “Cuando uno vive en el paraíso, ya uno no quiere irse tan pronto”, Galería Karen Huber, Ciudad de Mexico, 2018. Su obra ha sido expuesta en El Museo del Barrio, Nueva York; el Museo de Arte Contemporáneo de San Juan, Puerto Rico; el Museo La Ene, Buenos Aires; la Saatchi Gallery, Londres; y el Museo de Bellas Artes de Taipei, entre otros. El artista fue parte del programa de residencias ArtLink (2016) y Fondazione Antonio Ratti, Como, Italia (2002), y recibió becas como la Dave Brown Project (2013); Fundación Puffin Ltd. (2005), y la Beca Lexus para Artistas (2005).
Héctor Madera (1977, Bayamón, Puerto Rico) vive y trabaja entre Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico.





Si tienes alguna pregunta o estás interesado en las obras del artista, escribe a Blanca o Clara en info@laperaprojects.art