top of page
Garvin Sierra | Noviembre

Garvin Sierra (n. 1977, Ponce, Puerto Rico) vive y trabaja en Puerto Rico. 

Descubrimos la obra de Garvin Sierra — escultor, diseñador gráfico y artista—, gracias a la exposición "Una cultura en llamas: Arte puertorriqueño de resistencia en el siglo XXI", en el Clemente (Nueva York) la primavera pasada. La exposición fue comisariada por Quintín Rivera Toro, otro artista de nuestro programa. 

 

Sierra es reconocido por su obra gráfica y escultórica que aborda de manera crítica, conflictos sociales, políticos y militares. Para esta colaboración con La Pera Projects, el artista ha creado dos obras en especial para la plataforma que nos invitan a contemplar y a recordar ese sistema cíclico que rige el mundo y la naturaleza humana. Junto a éstas, hemos querido presentar una selección de obras icónicas realizadas por el artista en los últimos años, en donde su éstetica propia reconocible se une a la crítica política en tono satírico.

 

El "Perreo" surge a raíz las manifestaciones del verano de 2019 en donde un chat de Telegram del gobierno movilizó a Puerto Rico, exigiendo la dimisión del gobernador Ricardo Rosello. Una noche de perreo en las inmediaciones de la Catedral de San Juan fue la herramienta política utilizada por el pueblo para condenar la situación. Y fue Jorge Rivera Nives presentando el evento en televisión, quien acuñó el famoso El perreo intenso acaba de comenzar. "Iceberg" trata sobre el estancamiento del país ante la situación colonial. Según Sierra, se sienten congelados y sin rumbo ante el atropello de la Junta de Control Fiscal, la Ley Promesa. En "San Sanitizer", el artista aporta un toque de humor a la pandemia. La obra es una dedicatoria a José Rosa, creador puertorriqueño que ha trabajado el tema de los santos a lo largo de su carrera.

 

Garvin Sierra obtuvo una licenciatura en Bellas Artes con especialización en Escultura y Artes Gráficas en la Universidad de Puerto Rico. Durante sus años de formación, trabajó como asistente de los escultores Melquíades Rosario Sastre, Ramón Berríos y Perellano Soucy. Paralelamente a su trabajo como artista, Sierra ejerce como diseñador gráfico y diseñador de exposiciones. Su obra ha sido expuesta a nivel nacional e internacional en países como Argentina, Colombia, Japón, Eslovenia, México, Portugal y Estados Unidos, entre otros, y forma parte de colecciones privadas e institucionales de relevancia en Estados Unidos. 

Si tienes alguna pregunta o estás interesado en las obras del artista, escribe a Blanca o Clara en info@laperaprojects.art

bottom of page